Por Luis Avilés, PhD — Café Irreverente
Así arranca este post, porque el alza de +11 ¢/kWh que han pedido ante el Negociado de Energía (NEPR) convertiría la tarifa básica ―hoy ≈ 7.47 ¢/kWh― en algo que rondaría los 18-19 ¢/kWh . Veamos dónde se esconde cada centavo y por qué parte del aumento merece ir directo al zafacón.
I. Recordatorio: ¿qué es cada cosa?
Tarifa básica
Es el cargo fijo por kilovatio-hora (kWh) que cubre operación, mantenimiento y parte del capital; se revisa cada 3 años bajo la Ley 83-1941, según enmendada por la Ley 57-2014 y la Ley 17-2019.
CPI (Consumer Price Index)
Índice oficial de inflación del U.S. Bureau of Labor Statistics. Los contratos de LUMA y Genera ya se ajustan automáticamente al CPI; cobrarlo otra vez dentro del presupuesto es doble facturación.
CILTA – Contribution in Lieu of Taxes Adjustment
Mecanismo que recupera los pagos anuales a los municipios (“contribución en lugar de impuestos”). Se prorratea en la factura con la fórmula del Tariff Book
Factor FY 2025 aprobado: 0.003755 $/kWh (≈ 0.38 ¢)
SUBA-HH – Subsidio a Hogares de Bajos Ingresos
Reconciliación anual de subsidios sociales a clientes vulnerables .
Factor actual: ≈ 1.08 ¢/kWh .
II. Desglose del aumento propuesto (11 ¢)
Inflación (CPI) – ≈ 0.42 ¢/kWh A. Ajuste de sueldos y materiales en Genera PR y LUMA. B. $22 M en honorarios legales de la quiebra incluidos acá (¿por qué?). C. En total, $64.5 M cargados a la tarifa sin un solo kilómetro de cable nuevo.
“Inversiones críticas” – ≈ 1.64 ¢/kWh A. Postes y líneas 115-230 kV (“System Stabilization”). B. Subestaciones y “hardening” contra incendios. C. Vegetación, flota, ciberseguridad; presupuesto para tres años fiscales.
Pensiones, deuda y subsidios – ≈ 8.94 ¢/kWh A. Servicio de deuda (Legacy/Transition Charge) i. Plan de Ajuste (deuda recortada a ≈ $2.6 B): ~4.4 ¢/kWh. ii. Escenario máximo (bonistas reclaman ≈ $8.5B): subiría a 6-7 ¢. B. Pensiones de la AEE i. Fondo virtualmente agotado; pasivo actuarial ≈ $ 3.5 B ii. “Pay-go” propuesto: ~2 ¢/kWh para cubrir ≈ 300 M $/año. C. CILTA + SUBA-HH + otros subsidios i. CILTA ≈ 0.38 ¢/kWh (definición arriba). ii. SUBA-HH ≈ 1.08 ¢/kWh. iii. Otros menores (SUBA-NHH, Irrigation District, EE Rider inactivo).
III. ¿Por qué parte de esto huele a peje maruca?
CPI fantasioso: se premia a operadores mientras los apagones continúan.
Honorarios legales camuflados dentro del rubro inflación.
Deuda y pensiones: todo el riesgo recae en la factura, no en los acreedores.
Subsidios (CILTA/SUBA): ningún incentivo a los municipios para recortar gastos.
IV. Propuesta audaz: entregar la AEE a los bonistas
La Ley 83-1941 ya preveía que, en caso de impago, un fiduciario designado por los tenedores de bonos podía asumir la operación y cobrar tarifas suficientes para saldar la deuda .
Si los bonistas quieren el 100 % de su dinero: A. Que tomen el sistema, contraten a LUMA, Genera u otro operador y fijen los recortes que estén dispuestos a absorber. B. El gobierno y el NEPR conservarían la potestad tarifaria, pero el riesgo de mala gestión recaería donde debe: en los acreedores.
Resultado posible: menos litigios, más transparencia sobre el verdadero costo de mantener la red.
V. Receta mínima para que el NEPR corte la grasa
Eliminar el bloque CPI (-0.42 ¢).
Condicionar postes y subestaciones a fondos FEMA. Si FEMA cubre 75 % habría -0.71 ¢ adicionales.
Limitar la deuda al Plan de Ajuste ($2.6 B)y mover pensiones al Fondo General. Ahorro potencial combinado: -≈ 4-5 ¢.
Impacto total: hasta -5 ¢/kWh; la mitad del aumento desaparecería.
VI. Conclusión
Congelar inflación injustificada, amarrar las “inversiones críticas” a fondos federales y forzar a los bonistas a ensuciarse las manos son pasos urgentes para que el alza no nos robe el verano (ni las vacaciones que ya me quitaron). Si el NEPR no aplica el bisturí, seguiremos financiando un sistema que cobra de más… y sigue fallando cuando más lo necesitamos.
Referencias
El Nuevo Día. “Golpe al bolsillo: sobre la mesa aumento de 11 centavos por kilovatio-hora en la propuesta revisión de la tarifa base” (24 jun 2025). https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/golpe-al-bolsillo-sobre-la-mesa-aumento-de-11-centavos-por-kilovatio-hora-en-la-propuesta-revision-de-la-tarifa-base/
Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). Resolución y Orden – Factores anuales CILTA, SUBA, EE (30 jun 2024, Docket MI2020-0001). PDF. https://energia.pr.gov/wp-content/uploads/sites/7/2024/06/20240630-MI20200001-Resolucion-y-Orden-Factores.pdf
U.S. Bureau of Labor Statistics. Consumer Price Index (CPI) Home Page. https://www.bls.gov/cpi/
Junta de Supervisión Fiscal (FOMB). PREPA Plan of Adjustment – Resumen y documentos (reducción a ≈ US $2.6 mil M). https://oversightboard.pr.gov/prepa-plan-of-adjustment/
CreditSights. “PREPA: 1st Circuit Holds Revenue Bonds Are Secured” (análisis del fallo del 13 jun 2024 que reconoce un gravamen de ≈ US $8.5 mil M). https://know.creditsights.com/prepa-1st-circuit-holds-revenue-bonds-are-secured/
NEPR. Motion – FY 2025 Consolidated System Budget (GenCo & System) (25 may 2024, Docket MI2021-0004). PDF. https://energia.pr.gov/wp-content/uploads/sites/7/2024/05/20240525-MI20210004-Motion-FY2025-TD-GenCo-and-System.pdf
NEPR. Urgent Request for Reconsideration – PREPA Pension Funding & Budget Impacts (6 jun 2025, Docket AP2025-0002). PDF. https://energia.pr.gov/wp-content/uploads/sites/7/2025/06/20250606-AP20250002-Urgent-Req-for-Reconsideration-of-Denial-of-Request.pdf
LexJuris. Ley 57-2014 – Ley de Transformación y ALIVIO Energético de Puerto Rico (enmienda a la Ley 83-1941). https://www.lexjuris.com/lexlex/leyes2014/lexl2014057.htm
LexJuris. Exposición de Motivos – Ley 83 de 2 de mayo de 1941, según enmendada (crea la Autoridad de Fuentes Fluviales, hoy AEE). https://www.lexjuris.com/lexlex/leyes2000/lex2000307.htm
Bureau of Labor Statistics / Investopedia. “Consumer Price Index: definición y ajustes estacionales” (contexto metodológico). https://www.investopedia.com/ask/answers/021915/when-should-i-use-seasonally-adjusted-data-consumer-price-index-cpi.asp